domingo, 11 de noviembre de 2012


Programa Formación de Formadores
Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
NOVIEMBRE DE 2012 



Redes académicas

Red
El término red (del latín rete) es una estructura con un patrón característico, que se utiliza en diferentes campos: matemáticas, comunicaciones, transportes, radio, etc.
El término genérico "red" hace referencia a un conjunto de entidades (objetos, personas, etc.) conectadas entre sí. Por lo tanto, una red permite que circulen elementos, materiales o inmateriales, entre estas entidades según reglas bien definidas. 

Red social
Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos (a veces denominados actores) y las aristas, relaciones entre ellos.
Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales o rutas aéreas. Tambien, es el medio de interacción de distintas personas como por ejemplo: juegos en línea, chats, foros y spaces.

CARACTERISTICAS

Las características a tener en cuenta para el desarrollo de la red de estilos de aprendizaje son las siguientes:
  • Modalidad sensorial preferente que utiliza el alumno para aprender (estilos de aprendizaje).
  • Reflexivilidad e impulsividad: unos alumnos responden de manera más cauta, son más lentos para tomar decisiones, mientras que otros son más rápidos.
  • Preferencia de agrupamiento: si prefieren el trabajo individual, en pequeño o gran grupo.
  • Nivel de atención, capacidad de trabajo: si pueden trabajar durante períodos largos sin decaer la atención o, por el contrario, necesitan descansos con determinada periodicidad.
  • Forma desde la que se prefiere abordar la tarea: analítica / -sintética. Unos prefieren abordar primero la tarea desde una perspectiva amplia y global y luego ir a detalles, mientras que otros prefieren actuar al revés.
  • Tipo de refuerzo: algunos alumnos necesitan ser reforzados constantemente, otros reaccionan mal ante refuerzos negativos, otros prefieren determinados tipos de refuerzos.
  • Elementos físicos o ambientales: sonido, luz y temperatura: prefieren ambiente silencioso, con determinado grado de luminosidad, etc.

 Contenido temático

 Estos contenidos los llevaran a navegar por los blog personales de los participantes del grupo.